
Hemos visto que el número de granos a colocar en cada casilla del tablero son las sucesivas potencias de dos
1, 2, 4, 8, 16, 32,…
20, 21, 22, 23, 24, 25, …
En la última casilla tendríamos 263 granos de trigo que son, según nuestra calculadora 9.223.372.036.854.775.808 dicho en letra nueve trillones doscientos veintitrés mil trescientos setenta y dos billones treinta y seis mil ochocientos cincuenta y cuatro millones setecientos setenta y cinco mil ochocientos ocho.
Parece ser una cantidad muy grande ¡sólo en la casilla 64!
Recuerda que en la 63 irá la mitad, en la 62 la cuarta parte, en la 61 la octava parte,… y así sucesivamente hasta el grano que hay en la casilla 1
El otro día hemos estado realizando las actividades necesarias para conocer el peso, y número de granos que hay en un volumen de 50 cm3, la idea es que a partir de esos datos podamos calcular el peso y el volumen de los que hay que poner en la casilla 64 y hacernos una idea de la cantidad de trigo que habría que poner en total.
Para ayudarte te voy a dar los datos en la tabla adjunta
| Nº de granos | Peso | volumen |
En la práctica | 846 | 29 gr | 50 cm3 |
En la casilla 64 | 9223372036854775808 |
|
|
En la sucesión de fotos ves que hemos seguido los siguientes pasos:
- Montamos la balanza de precisión (imagen 1)
- Medimos un volumen de 50 cc con una pipeta (imagen 2)
- Pesamos el trigo contenido en esos 50 cc y obtuvimos un peso de 29 gramos (imagen 3 y 4).
- En las siguientes fotografías estamos contando los granos de trigo que, previamente nos los repartimos entre todos, y comprobamos que eran 846.
Se trata de averiguar el peso del trigo de la casilla 64 y el volumen ocupado por él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario