Recuerda:
viernes, 9 de diciembre de 2011
Convivecia 5 diciembre 2011
- La Constitución Española,
- Taller de realización de adornos navideños
- Primer y Segundo Ciclos: Ilustración de cuentos a cargo de la ilustradora Alba Bartolomé.
- Tercer Ciclo y ESO, charla de Donantes de Sangre por parte del Presidente provincial.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Sistema Métrico Decimal
Para practicar de modo ameno utiliza este enlace.
Enlaces interesantes de este tema:
Bájate el fichero de los ejercicios en formato Word
Desde aquí descargas el mismo fichero en formato pdf
martes, 22 de noviembre de 2011
Enciclopedia Planeta en Red. Utilízala
Presenta, entre otras, las siguientes ventajas para nuestros alumnos:
- Acceso interno de la Editorial Planeta y los recursos que pone al alcance de los escolares
- Búsqueda por niveles educativos
- Búsqueda guiada
- Asistente para realizar trabajos, esquemas, apuntes...
jueves, 17 de noviembre de 2011
What have you got?
Watch the video to learn the forms: I have got (I've got), you have (you've got), he/she has got (he/she's got).
THERE IS / THERE ARE - DESCRIPTIONS
Os propongo un juego de obsevación y descripción utilizando las formas there is/ there are.
Nos hace falta buena atención y un poco de inglés.
ENGLISH: THERE IS/THERE ARE.
Watch the presentation video to learn the forms: there is (sigular)/there are (plural) | |
lunes, 14 de noviembre de 2011
TRABAJO DE LENGUA: GÉNEROS LITERARIOS
martes, 8 de noviembre de 2011
El número entero N
Los números enteros de la página M2R
Ineresante enlace con gran cantidad de ejercicios
Matemáticas 1º de ESO
Página de amolasmates.com que deberías visitar a menudo
Operaciones con números enteros
Practica las operaciones.
viernes, 28 de octubre de 2011
Trabajamos con descartes

En matemáticas vamos a trabajar durante el presente curso escolar 2011-12 con el Programa Descartes como material de apoyo a TODAS las unidades que vemos en clase.
Recomiendo este acceso para cualquier alumno desde 6 a 18 años; en especial al alumnado del CRA Valle de Valverde.
En esta unidad del número entero tienes que hacer lo siguiente:
jueves, 20 de octubre de 2011
El tablero de ajedrez

Hemos visto que el número de granos a colocar en cada casilla del tablero son las sucesivas potencias de dos
1, 2, 4, 8, 16, 32,…
20, 21, 22, 23, 24, 25, …
En la última casilla tendríamos 263 granos de trigo que son, según nuestra calculadora 9.223.372.036.854.775.808 dicho en letra nueve trillones doscientos veintitrés mil trescientos setenta y dos billones treinta y seis mil ochocientos cincuenta y cuatro millones setecientos setenta y cinco mil ochocientos ocho.
Parece ser una cantidad muy grande ¡sólo en la casilla 64!
Recuerda que en la 63 irá la mitad, en la 62 la cuarta parte, en la 61 la octava parte,… y así sucesivamente hasta el grano que hay en la casilla 1
El otro día hemos estado realizando las actividades necesarias para conocer el peso, y número de granos que hay en un volumen de 50 cm3, la idea es que a partir de esos datos podamos calcular el peso y el volumen de los que hay que poner en la casilla 64 y hacernos una idea de la cantidad de trigo que habría que poner en total.
Para ayudarte te voy a dar los datos en la tabla adjunta
| Nº de granos | Peso | volumen |
En la práctica | 846 | 29 gr | 50 cm3 |
En la casilla 64 | 9223372036854775808 |
|
|
En la sucesión de fotos ves que hemos seguido los siguientes pasos:
- Montamos la balanza de precisión (imagen 1)
- Medimos un volumen de 50 cc con una pipeta (imagen 2)
- Pesamos el trigo contenido en esos 50 cc y obtuvimos un peso de 29 gramos (imagen 3 y 4).
- En las siguientes fotografías estamos contando los granos de trigo que, previamente nos los repartimos entre todos, y comprobamos que eran 846.
Se trata de averiguar el peso del trigo de la casilla 64 y el volumen ocupado por él.
martes, 11 de octubre de 2011
Ejercicio de ingenio
En cierta ocasión se encuentran dos matemáticos después de muchos años sin coincidir.
- ¡Hola!, ¿qué tal?, ¿te casaste?, y... ¿cuántos hijos tienes?
- Pues tengo tres hi

- ¿y qué años tienen?
- ¡A ver si lo adivinas!: el producto de las edades de las tres es 36, y su suma es el número de la casa que ves enfrente...
El matemático realiza sus operaciones y dice:
- ¡Me falta un dato!
- ¡Ah, sí!, ¡la mayor toca el piano!
¿Qué edad tendrán las tres chicas?
viernes, 7 de octubre de 2011
Los Triquis y los Traques

El explorador pregunta al de la orilla:
- ¿De qué tribu eres?
Debido a la corriente no entiende la respuesta, por lo que pregunta al de la canoa:
- ¿Qué ha dicho?
El de la canoa contesta: Dice que es Traque.
Con esto, no me cabe la menor duda, de que tú mismo me vas a adivinar de que tribu son los indígenas.